Desde su constitución en el año 1978, ANATRANS ha sido y así podemos afirmarlo, la única institución eficaz en la defensa de las A.T. de Cargas Completas.
Su estructura federativa a través de las asociaciones Territoriales, agrupa a un colectivo dedicado básicamente al ejercicio de la actividad comercializadora del transporte.
Dado que ANATRANS federa a más de 700 A.T. dedicadas a cargas completas, podemos decir que nuestra asociación agrupa al 70% de las A.T. dedicadas a esta modalidad. Esta alta cuota de asociación otorga a ANATRANS la primacía en la representatividad de las Agencias de cargas completas.
El objetivo primordial de ANATRANS, la defensa de sus asociados, se cristaliza en múltiples actuaciones ante todas las instancias, nacionales o internacionales, para conseguir legal e institucionalmente el reconocimiento de la gestión comercializadora de las A.T. de carga completa, indispensable totalmente para la articulación de la oferta del transporte en el mercado
Estos son las distintas Organizaciones Territoriales:
Los principales logros de ANATRANS están reflejados en la Ley de Ordenación del Tranporte Terrestre, cuya redacción inicial obligó a ANATRANS a luchar por conseguir una serie de modificaciones en favor de un pleno reconocimiento del sector.
Este pleno reconocimiento se logró finalmente y estuvo fundamentado en las siguientes premisas:
La aplicación del mismo contrato de transporte en todos los países de la Unión Europea, tomando como base el actual C.M.R.
Una nomenclatura común en el tratamiento de los temas.
Una definición de las actividades comercializadoras para obtener de las autoridades comunitarias unas reglas básicas uniformes.
Una presencia organizadora de las entidades comercializadoras ante las administraciones comunitarias.
Un intercambio de información y asistencia mútua entre asociaciones nacionales comunitarias en favor de la colaboración entre sus asociados.
En estas líneas básicas, ha firmado un acuerdo con F.A.R. (Fedaración de Fletadores de Cargas por Carretera de Francia) y UNITAL (Expedidores de Cargas de Italia) y ambas Federaciones entre sí, cuyo texto obra en poder de las Asociaciones Regionales.