ANATRANS - Federación Nacional de Agencias de Transportes
Paseo de las Delicias, 65 28045 MADRID Tel: 915 39 20 07 / 08 Fax: 914 687 640

Presentación

Desde su constitución en el año 1978, ANATRANS ha sido y así podemos afirmarlo, la única institución eficaz en la defensa de las A.T. de Cargas Completas.

Su estructura federativa a través de las asociaciones Territoriales, agrupa a un colectivo dedicado básicamente al ejercicio de la actividad comercializadora del transporte.

Dado que ANATRANS federa a más de 700 A.T. dedicadas a cargas completas, podemos decir que nuestra asociación agrupa al 70% de las A.T. dedicadas a esta modalidad. Esta alta cuota de asociación otorga a ANATRANS la primacía en la representatividad de las Agencias de cargas completas.

El objetivo primordial de ANATRANS, la defensa de sus asociados, se cristaliza en múltiples actuaciones ante todas las instancias, nacionales o internacionales, para conseguir legal e institucionalmente el reconocimiento de la gestión comercializadora de las A.T. de carga completa, indispensable totalmente para la articulación de la oferta del transporte en el mercado

Organizaciones Territoriales

Estos son las distintas Organizaciones Territoriales:

BarcelonaATCC

Presidente: D. Santiago Massó Ubeda
Avda. Marqués de Argentera nº19
08003 BARCELONA
933 102 790
609 890 039
Fax: 933 198 202
e-mail: info@atccnet.com

BurgosASTRACC

Presidente: Eusebio de Miguel
Secretaria General: Emiliana Molero
Plaza Castilla Nº1 09003 BURGOS
947 266 142
Fax: 947 273 797
e-mail: fae@faeburgos.com

La CoruñaATRANSA

Presidente: Diego Pellejero Vales
Secretario General: Pedro Ramón López
Travesía Pastoriza nº122-Bajo 15140 Pastoriza (LA CORUÑA)
981 132 845
Fax: 981 174 954
e-mail: atransa@hotmail.com

GuipúzcoaATAGUI

Presidente: Romualdo Villanueva
Camino de Marbil nº22 – 4º Dcha.
20008 SAN SEBASTIÁN
948 340 170
Fax: 948 340 170
e-mail: ataguipuzcoa@gmail.com

SevillaCARGATRANS

Presidente: Miguel Ruíz Lozano
C/ Niebla Nº13 A   41011 SEVILLA
954 276 558
Fax: 954 280 698
e-mail: monicalafer@hotmail.com

ValenciaAVAT

Presidente: Jaime Agramunt Font de Mora
Secretario General:  Manuel Collado Gimeno
C/ Alginet nº12 – 46010 VALENCIA
963 522 176
Fax: 963 521 627
e-mail: fvet@fvet.es

ZaragozaATRAMEF

Presidente: Juan Antonio López Morga
Centro Cívico Comercial, 1ª Planta, Of. 25
Ciudad del Transporte de Zaragoza
50820 SAN JUAN MOZARRIFAR (Zaragoza)
976 587 700
Fax: 976 587 575
e-mail: fetraz@fetraz.net

MadridATA

Presidente: Juan M. Escrich Esteban
Paseo de las Delicias, 65, Esc. 1º
28045 MADRID
915 392 007 / 008
Fax: 914 687 640
e-mail: anatrans@anatrans.es

PontevedraFEPOTRANS

Presidente: Rafael Ángel Gómez Poza
C/ García Barbón, 104 – 1º. Edificio Vista Alegre
36201 VIGO (Pontevedra)
986 229 507
Fax: 986 229 507
e-mail: fepotrans@fepotrans.com

La RiojaASATRANS

Presidente: Julio Pérez de Osma
Secretario General:  Pilar Fernández Sáez
C/ Hermanos Moroy, 8 – 4ª Planta
26001 LOGROÑO
941 271 271
Fax: 941 262 537
e-mail: pilar.sectorial@fer.es

Junta Directiva

Presidente

Jaime Agramunt Font de Mora

Valencia

Vicepresidente

Santiago Massó Úbeda

Barcelona

Secretario General Técnico

Antonio García Delgado

Madrid

Tesorero

Xavier Bonet Solé

Barcelona
VOCALES

Miguel Ruíz Lozano

Sevilla

Julio Pérez de Osma

La Rioja

Diego Pellejero Vales

La Coruña

Eusebio de Miguel

Burgos

¿Quiere contactar con nosotros?

Puede hacerlo a través de estos teléfonos: 915 39 20 07 / 08 o en este formulario:

Gestión de Anatrans

Los principales logros de ANATRANS están reflejados en la Ley de Ordenación del Tranporte Terrestre, cuya redacción inicial obligó a ANATRANS a luchar por conseguir una serie de modificaciones en favor de un pleno reconocimiento del sector.

Este pleno reconocimiento se logró finalmente y estuvo fundamentado en las siguientes premisas:

  • La atribución en favor de las A.T. de la función mediadora entre usuarios y transportistas, con carácter exclusivo (art. 119).
  • La asunción del contrato de transporte por la A.T., en nombre propio (art. 120.3).
  • La explicitación de su capacidad operativa con otros modos de transporte y el reconocimiento de su personalidad para operar en el ámbito internacional (art. 160.1).
  • La distinción entre las A.T. de Carga Completa y Fraccionada, en razón de la función y no del peso de la mercancía transportada (art. 121.4).
  • La participación de nuestra actividad específica en el Comité Nacional del Transporte (art. 58 y 60.1 Reglamento).
  • La libertad de acceso para el ejercicio de la actividad (no contingentación de autorización) y su gestión.

Proyección Internacional

La integración comunitaria en materia de tranportes supone la presencia creciente de vehículos extranjeros en nuestro territorio Las legislaciones de los países comunitarios referidas a la comercialización difieren entre sí. Por ello resulta indispensable que las Asociaciones Nacionales de Comercializadores (A.T. españolass, Affreteurs franceses, Expeditori italianos, etc,) aunemos esfuerzos apra conseguir:

La aplicación del mismo contrato de transporte en todos los países de la Unión Europea, tomando como base el actual C.M.R.

Una nomenclatura común en el tratamiento de los temas.

Una definición de las actividades comercializadoras para obtener de las autoridades comunitarias unas reglas básicas uniformes.

Una presencia organizadora de las entidades comercializadoras ante las administraciones comunitarias.

Un intercambio de información y asistencia mútua entre asociaciones nacionales comunitarias en favor de la colaboración entre sus asociados.

En estas líneas básicas, ha firmado un acuerdo con F.A.R. (Fedaración de Fletadores de Cargas por Carretera de Francia) y UNITAL (Expedidores de Cargas de Italia) y ambas Federaciones entre sí, cuyo texto obra en poder de las Asociaciones Regionales.